El portal ElEconomista.es reseña que cada vez más empresas españolas hacen negocios en Portugal por diversas razones. Entre las ventajas que se encuentran en el país luso -destaca la publicación- está el incremento de 8,6% en las exportaciones españolas durante el primer semestre de 20014  (más de 8 mil millones de euros). Además, en lo que va de año, la inversión directa extranjera ya alcanzó los 15.900 millones de euros, un 21,2% más que en 2013, conforme se anunció en la Jornada Aula Comex de Comercio Exterior, celebrada el pasado mes de septiembre.

Durante este evento, mencionado por la web española, Eduardo Henriques, consejero de AICEP, aseguró que “Portugal es un mercado natural de crecimiento para la pyme española y una oportunidad para acceder a terceros mercados”. Medidas como la reforma fiscal (que incluye la reducción del Impuesto sobre Sociedades), sumados a los incentivos a la inversión y creación de empresas, hacen de este país un destino atractivo para los inversores españoles. Asimismo, cabe acotar que “Portugal ofrece costes competitivos un 2,5% por debajo de la media española”, afirmó Henriques.

Otro punto de interés es la posibilidad de hacer puente con el resto de los países de habla portuguesa, como Angola, Mozambique, Cabo Verde y Brasil, economías en pleno desarrollo.

Leer más:  Portugal, una oportunidad de negocio para las empresas españolas – elEconomista.es  http://www.eleconomista.es/emprendedores-pymes/noticias/6121339/10/14/Portugal-una-oportunidad-de-negocio-para-las-empresas-espanolas.html#Kku83jDTrMROxq1X

[photo credit: Chris Lee]