“Portugal puede ser un buen destino de inversión para las empresas extranjeras”, afirma Antonio Vale, CEO de Value Added Partners. Según indica, “existen diversas oportunidades que pueden ser aprovechadas” en este país que van desde áreas como el turismo y el inmobiliario hasta los sectores más tradicionales, como el del calzado, el corcho, el mobiliario y los textiles. Para explicar mejor este asunto, el economista y especialista en Gestión Empresarial nos ofrece una lista de razones y ventajas que reafirman el potencial que posee esta nación para los inversionistas:
Impuestos. “Portugal tiene una tasa de IRC (impuesto sobre las sociedades) que comienza a ser competitiva. Estamos desarrollando el camino para reducir esa tasa”, según informaciones divulgadas recientemente por el gobierno portugués.
Incentivos. En este momento existe un marco comunitario de apoyo -que, en la práctica, deberá entrar en vigor en 2015- que va a crear incentivos a la inversión y a la contratación de recursos humanos. Por lo tanto, va a poner a disposición condiciones de mayor competitividad para la inversión en Portugal”. Por otro lado, “el costo de la mano de obra es relativamente reducido y, además, existen diversos incentivos como la reducción de la tasa de la Seguridad Social, hasta cofinanciamiento del propio Estado portugués en los salarios, que en algunos casos llega al 50%”.
Productividad. “Portugal tiene varios sectores que, desde un punto de vista general, están muy bien organizados y funcionan como clusters importantes para el desarrollo de sus actividades, como es el caso del sector textil, el del calzado, del mobiliario, del corcho, del turismo y del metalúrgico, entre otros”.
Recursos Humanos. “Uno de los factores críticos que ha hecho que haya inversiones en Portugal es el elevado grado de formación de los recursos humanos. Siemens invirtió aquí porque la Universidad de Aveiro, la Universidad Técnica de Lisboa y la Universidad do Minho son instituciones muy fuertes en el área de las nuevas tecnologías y de las telecomunicaciones. Europcar decidió crear su primer centro ‘Financial Share Services’ en Lisboa, para dar apoyo a todos los países donde está presente y a las franquicias que tiene a nivel mundial. En el fondo, es aprovechar el reducido costo del inmobiliario para la instalación, el reducido costo de los salarios, incluso hablando de mano de obra especializada y superior, y el elevado nivel de formación que los profesionales tienen en Portugal”.
Relaciones internacionales. “Las relaciones que Portugal tiene, sobre todo con Angola, Mozambique y Brasil, hacen que sea un país que permite crear una plataforma de negocios con esos mercados”.
Confianza. Portugal es un país donde los inversionistas extranjeros se sienten en casa. Ejemplos de esto son los clientes de Value Added Partners, que piensan mantener sus inversiones. Asimismo, “cerca de la mitad de nuestros clientes tiene intenciones de aumentar su inversión, o sea, aumentar el área de la producción, la capacidad instalada y contratar más trabajadores, porque están satisfechos con los resultados obtenidos en Portugal”.
Asesoría a la inversión extranjera. En Portugal existen diversas entidades que ayudan a los inversionistas extranjeros en el proceso de inversión. Value Added Partners es una de ellas: “Apoyamos a los inversionistas en la constitución de las empresas, en la realización de Estudios de Mercado, en la elaboración de un Plan de Negocios enfocado específicamente a la Inversión en Portugal, en la implementación de Sistemas de Control de Gestión, en la Gestión Fiscal y Contable, en la Contratación de Recursos Humanos, entre otras actividades. De una forma general y transversal, podemos asesorar en el área de gestión a cualquier empresa extranjera que invierta en Portugal”.
[photo credit: Ken Teegardin]