En el mundo globalizado en el que vivimos actualmente, resulta cada vez más evidente la idea de la internacionalización de las empresas. Existen innumerables casos de éxito que soportan esta tesis, desde grandes hasta medianas empresas, a nivel mundial. A pesar de esto, todavía existen empresarios que consideran este paso un riesgo que no quieren asumir.
La internacionalización es el camino que debe recorrer una empresa o negocio para acceder a los mercados externos, con el propósito de mantener o aumentar el nivel de crecimiento de la actividad empresarial. Ese proceso está marcado por el análisis profundo de las condiciones actuales de la empresa, específicamente sus puntos débiles y fuertes; así como de los mercados de destino, en el cual es imprescindible identificar las oportunidades y amenazas que tendrá el negocio en ellos.
Por lo tanto, es necesario formular la estrategia de internacionalización, los objetivos que desea lograr la empresa, seleccionar las localizaciones y determinar la forma de entrada a los mercados pretendidos. Sin embargo, lo más relevante es monitorizar constantemente las acciones emprendidas y tener la suficiente flexibilidad para adaptarse al nuevo contexto y hacer los ajustes pertinentes, eficiente y oportunamente.
Por esta razón, Value Added Partners pone a disposición de las empresas su servicio de Internacionalización, que se centra principalmente en el ámbito de la Planificación Estratégica, Control de Gestión, Auditoría y Optimización Fiscal, garantizando el control de la gestión empresarial, incluso a distancia, a penas con un clic. Para más información sobre este servicio, consulte nuestra presentación en Slideshare.
[photo credit: Kevin Dooley]